jueves, 20 de marzo de 2014

COURSERA, Actividad 2

Entornos de aprendizaje en FES Zaragoza.

Según el video de la semana que nos muestra la profesora María Elena Chan sobre la perspectiva ambiental de la didáctica, hay cuatro entornos que están presentes en los espacios educativos. Está entrada tiene como propósito identificar los 4 entornos presentes en la FES Zaragoza y en especifico del programa de Psicología de la salud.

Interacción: El programa por ser en modalidad presencial, en la interacción es bastante sencillo, aún fuera de las aulas y fuera del programa de servicio social, hay una relación muy dinámica y continua entre los alumnos, egresados y profesores, apoyandose de herramientas como facebook y su sistema d grupos, en google+ y su herramienta hangout, además de el uso de aplicaciones moviles como whatsapp y viber. Además la interacción se amplia usando paginas de difusión de parte del programa donde el alcance y la interacción con los estudiantes de las FES Zaragoza es más abierta.

Información: El programa cuenta con cuentas en FacebookGoogle+Twitter, y dos temas en Scoop.it Conductas de salud y de riesgo y TIC's. En estas paginas se comparten temas relacionados con la salud y las TIC y la forma en la que estos dos temas se relacionan. Además en los grupos de Facebook se comparten los archivos traducciones y demás que se hace en el grupo para que los alumnos lo tengamos al alcance. Además se usan las herramientas que ofrece Google como Drive y Calendar para planificar las actividades y tiempos de estancias. Por ultimo se hace uso de las carpetas compartidas en Dropbox para que todos tengamos a la mano los documentos con los que trabajamos.

Exhibición: En exhibición, el programa tiene como objetivo la colaboración y la difusión de información, por lo tanto difunde sus hallazgos en revistas especializadas en forma de artículos del tema que se investiga y tesis de titulación por parte de los egresados. Estos se pueden encontrar en la red para ser descargados.

Producción: En está área la producción está en la pagina que se ha creado y los contenidos que se iran subiendo en la misma. Como presentaciones en Prezi y diversos objetos digitales que pronto estarán disponibles.


viernes, 7 de marzo de 2014

COURSERA, Actividad 1.


En está entrada se hará un pequeño análisis de una Institución que para mi es muy familiar y que desde mi punto de vista (alumna) analizaré de acuerdo a su estructura y los cambios con respecto a lo que las nuevas tecnologías traen consigo a está nueva estructura académica.

La Institución es la Facultad de Estudios Superiores Zaragoza (FES Zaragoza).

Está Facultad además de seguir los valores propios de la UNAM, tiene como objetivo y gratamente lo lleva a cabo, dar a los alumnos herramientas prácticas para su desempeño futuro, con esto me refiero a que con la ayuda de las clínicas multidisciplinarias que tiene en sus alrededores, los jóvenes estudiantes salen con una preparación excelente y con bastante experiencia, demostrando la pasión de los profesores por enseñar y entregarle a los jóvenes herramientas para su futuro profesional. Un valor notable, el COMPROMISO con los alumnos.

Por otra parte, los alumnos que asisten son en su mayoría jóvenes que han nacido en la era digital, que se comunican más por redes sociales que en persona, jóvenes nativos digitales que saben usar y saben aplicar las herramientas en la red para sus tareas y para su uso personal.

Uno de los retos que tiene que enfrentar la FES Zaragoza, es la incursión en los campos de las nuevas tecnologías, para ello recientemente se realizan cursos para los profesores, se enseña el uso de portafolios electrónicos, se abren aulas virtuales, se proporciona de una rápida y eficiente conexión a internet a toda la escuela; pero, estos esfuerzos parecen ser aislados al no haber una promoción total en la Facultad y sin duda, cuando los profesores no tienen la intención de enseñar usando nuevos procedimientos.

Aún con el compromiso y la pasión de los profesores por enseñar y por aprender nuevas formas, siempre existe el miedo o la inseguridad a usar nuevas tecnologías, además de cómo usar estás mismas en la materia que han enseñado de una manera especifica durante tanto tiempo. He ahí que en mi opinión, está el mayor reto en estos profesores inmigrantes digitales.

En Imagen una vista de la Biblioteca y una Escultura representativa en la FES Zaragoza (La espiga).